La torpeza motriz es un componente muy importante de los que se han denominado "signos neurológicos débiles o blandos"; estos síntomas representan el extremo menos grave de una serie de discapacidades motoras en el niño.
F. Hernández, en 1995, define la torpeza motriz como "una alteración funcional específica, que se manifiesta por trastornos de aprendizaje, los trastornos de atención, del lenguaje, la irritabilidad, la hipercinesia, la falta de coordinación motora y la poca atención en el equilibrio motor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario